En este espacio que me fue brindado por C5N, hablo sobre cómo muchos trabajadores y personas ajenas a las organizaciones criminales son atrapadas por malas interpretaciones de pruebas obtenidas en investigaciones, como escuchas telefónicas o participación accidental en maniobras ilícitas.
Con años de experiencia defendiendo a personas en estos casos, he visto cómo las investigaciones en narcotráfico a veces se enfocan en una persona antes de que se consuma el delito, aumentando el riesgo de error. Esto pone en evidencia un sistema que, a veces, castiga a los más vulnerables sin tener en cuenta la verdadera culpabilidad.
Es fundamental que el Estado respete los derechos de defensa y la presunción de inocencia. La prisión preventiva debería ser la excepción, no la regla, y es necesario un criterio más objetivo al momento de decidir sobre la situación procesal de cada persona. Te invito a leer la nota completa para conocer más sobre esta problemática y cómo afecta a los más inocentes.
Si querés saber más, te recomiendo leer la nota completa:
https://www.c5n.com/opinion/el-laburante-el-principal-detenido-casos-narcotrafico-n179631
¡Gracias C5N por el espacio!